Medidas preventivas ambientales en minería

El aprovechamiento de los recursos minerales que nos regala el planeta Tierra involucra muchos procesos adicionales para su beneficio, desde la obtención hasta su procesamiento, la minería es una de las actividades en las cuales se tienen que cuidar los impactos al medio ambiente, de hecho, en la mayoría de
los países existen normas y lineamientos para la regularización y la minimización de su impacto sobre el medio ambiente.
Las principales actividades de mitigación son las siguientes:
- Recuperación
- Tratamiento del suelo
- Tratamiento del agua
- Prevención del drenaje ácido de roca
- Control de las emisiones de gas
Como podemos notar, los impactos ambientales más importantes están asociados con la operación minera y el procesamiento de los minerales, estos podemos observarlos en:
- La erosión del paisaje
- Cambios en la calidad del suelo
- Cambios en la calidad del agua
- Cambios en la calidad del aire
En un inicio la minería se llevaba a cabo en una época en que el impacto ambiental no era bien entendido y no era de mucha preocupación de la sociedad, sin embargo, hoy en día es de suma importancia el contar con un plan de restauración al medio ambiente, antes de iniciar cualquier proyecto minero.
Recuperación y tratamiento del suelo.
Este método implica restablecer el estado del suelo, y trasplantar la vegetación.
Este método consiste en colocar cal u otros materiales para neutralizar la acidez, además de colocar cubiertas de suelo orgánico para promover el crecimiento de la vegetación.
La recuperación de un suelo contaminado tiene como finalidad lograr niveles aceptables de salud y calidad del suelo, entendida como la capacidad del suelo para mantener las funciones de productividad y de calidad ambiental, así como favorecer la salud vegetal y animal.
Existen varias etapas que se deben considerar para la recuperación y el tratamiento del suelo, siguiendo lineamientos ambientales, algunas de las etapas son:
- Identificación y caracterización de áreas degradadas
- Planificación de la recuperación
- Aprobación del plan de recuperación
- Ejecución del plan de recuperación
- Monitoreo y seguimiento de la recuperación
- Cierre de la mina y consolidación del uso del suelo
Tratamiento del agua
El tratamiento del agua es un componente principal en las operaciones mineras, el suministro del agua, la escasez y restricciones regulatorias han cambiado la visión del manejo global de agua en la minería.
Algunos de los objetivos que se buscan para el tratamiento del agua en minería son los siguientes: Reducción del índice del uso del agua, agua fresca contra agua reciclada, desarrollo de fuentes de agua alternativas, cumplimiento con la normativa aplicable, reinyección de acuíferos, etc.
Las inversiones mineras en tecnologías de tratamiento de agua deben estar dadas de modo que las soluciones, permitan que la compañía minera cumpla con la normativa actual y a futuro, a la vez cuidar las fuentes y calidad del agua del proceso minero.
Algunos de los procesos para el tratamiento del agua en minería serían, la decantación y la clarificación, que es el proceso que utiliza la gravedad para eliminar partículas sólidas suspendidas en un líquido, dichas partículas tienen un peso mayor que el agua que los contiene. Coagulación es otro de los procesos, el cual involucra agentes químicos y energía de mezclado para neutralizar o desestabilizar las cargas de las partículas.
También está el proceso de floculación en donde se utilizan productos químicos los cuales forman aglomerados que son lo suficientemente grandes y pesados, para ser separados por sedimentadores.
Finalmente podemos mencionar también la filtración que consiste en la separación líquido-sólido de los materiales, en donde, en proveedora de bombas motores y compresores, manejamos este tipo de equipo y lo seleccionamos en base a las condiciones de operación de cada proceso.
Prevención del drenaje ácido de roca
El drenaje ácido de roca es causado por los minerales de sulfuros, expuestos al aire y al agua, y provoca que los ácidos y metales se disuelvan en cuerpos de agua.
La comprensión, prevención y tratamiento del drenaje ácido de roca es de suma importancia para la industria minera, hoy en día existen evaluaciones químicas para anticipar si es probable que se forme este tipo de ácidos en un sitio minero. Una de las medidas de mitigación utilizadas en minería es el almacenamiento de la roca estéril bajo el agua, esto reduce la tasa de oxidación de minerales sulfurados por aire a casi cero, es una de las estrategias de prevención más confiables y efectivas.
El cubrimiento de la roca estéril, consiste en la instalación de una capa de arcilla, plástico o tierra sobre montones de roca estéril, ya que evita que la lluvia y otras precipitaciones contribuyan a la formación del ácido, y reduce la cantidad de oxígeno disponible para reaccionar con minerales de sulfuro.
Cuando la prevención de la formación del drenaje ácido de roca no es exitosa, el agua ácida de la mina se puede recolectar y tratar usando varios procesos de tratamiento, el método más utilizado es la adición activa de material alcalino al agua para neutralizar el ácido y precipitar los metales disueltos.
Control de las emisiones de gas
Uno de los problemas más importantes de hoy en día es el denominado fenómeno de cambio climático, el cual está directamente ligado a las emisiones de gases de efecto invernadero, la minería emite importantes cantidades de este tipo de gas, por tanto, se presenta la necesidad de reducirlos, la huella de carbono es una de las herramientas que se utiliza para la cuantificación de gases de efecto invernadero.
Algunas de las fuentes de gases de efecto invernadero se generan gracias a la combustión de combustibles fósiles, algunos procesos industriales y cambios en el manejo de los diversos usos del suelo, también es generado gracias a la minería de carbón y rellenos sanitarios, en la elaboración de fertilizantes y en la utilización de equipos de aire acondicionado, etc.
Dentro de este tema es muy importante hablar de las energías renovables, para un desarrollo sustentable del sector minero, este suministro creciente con fuentes limpias va en constante crecimiento con un mejoramiento continuo, la minería ha realizado esfuerzos y logrado avances en la materia, ya sea con acciones como reemplazar el uso de combustibles fósiles como el diésel, por otros combustibles con menores emisiones, o bien electrificando procesos, son algunas de las medidas de mitigación.
En general, la minería se encuentra en constante crecimiento en temas relacionados al cuidado del medio ambiente, incluso las pequeñas y grandes compañías mineras van más allá del cumplimiento de los lineamientos y normativas del país aplicable, creando campañas internas y externas para el cuidado del medio ambiente.
Cotice con nosotros
Nuestra asesoría personalizada, le apoyará en optimizar sus procesos. Contamos con Ingenieros de Venta capacitados directamente por las marcas que representamos para poderle ofrecer la mejor solución.
¡Mensaje enviado!
En breve nos pondremos en contacto usted.