¿Por qué utilizar una bomba de engranes para manejo de pinturas y resinas?

Las pinturas y resinas son productos destinados a la protección y cuidado de superficies expuestas al desgaste o agentes químicos y físicos.
Son fluidos que comparten componentes o ingredientes básicos para su elaboración como solventes, aglutinantes y pigmentos, en su manejo se puede generar un desgaste abrasivo y problemas de compatibilidad química.
Las pinturas y resinas comparten propiedades similares que podrían verse afectadas tanto en su integridad física (diluyentes, disminución de viscosidad, cambio de fase) como química (mezclado) debido a la velocidad de corte que se le aplica al momento de ser bombeados.
Velocidad o esfuerzo cortante en fluidos
La velocidad o esfuerzo cortante en fluidos se refiere a la fuerza aplicada que actúa sobre él y cuando se somete a cierto tipo de movimiento o velocidad, por ejemplo, giro o torsión; también se le conoce como fuerza de cizallamiento o cizalla.
Una de las propiedades importantes relacionada al esfuerzo cortante es la viscosidad, la cual se define como la fricción interna, o resistencia al flujo del fluido. La deformación o cizallamiento de los fluidos viscosos está relacionado al estrés que se genera en el fluido, éste ocurre cuando las capas de los fluidos se encuentran entre sí o bien, están en contacto con una pared sólida, cambiando su trayectoria, junto con la velocidad a la que se mueven las capas intermedias entre sí, por lo cual al haber un cizallamiento excesivo o alta velocidad, puede generar cambios (físicos o químicos) en la composición de los fluidos.
¿Qué es una bomba de engranes?
Una bomba de engranes es una bomba de desplazamiento positivo que emplea un conjunto de rotor y engranes para generar su caudal. Una bomba de engranes rotativos suele especificarse para fluidos viscosos, ya que cuanto más viscoso es el producto, más eficaz resulta el aspecto de desplazamiento del principio de funcionamiento.
El flujo se genera por medio de dos engranes: el engranaje rotor y el engrane Interno o piñón, este último se halla en el interior del primero y es arrastrado por el mismo. Ambos están separados por una leva. Los engranes actúan con la carcasa de la bomba, creando una fuerza de succión en la entrada que hace que el fluido sea aspirado. Una vez dentro de la carcasa no puede pasar entre los engranajes porque están entrelazados entre sí.

Esta situación hace que se reduzca el volumen para que el fluido sea arrastrado y el resultado es un flujo continuo, con una presión superior, libre de pulsaciones, permitiendo un elevado caudal con tamaños reducidos.
Tipos de Bombas de engranes
Existen dos tipos de bombas de engranes que se diferencian por el tipo de engranaje que utilizan:
Bombas de engranes externos: Compuesta por dos engranes idénticos entrelazados entre sí. Uno de los engranes es accionado mediante un motor y ejerce la fuerza suficiente para mover el otro engrane creando así la fuerza de succión necesaria para el correcto funcionamiento.

Bomba de engranes internos: Las bombas de engranes internos son excepcionalmente versátiles. Funciona según el mismo principio, pero los dos engranes entrelazados son de diferentes tamaños y uno gira dentro del otro, tienen mayor capacidad de succión y una presión superior.

¿Por qué utilizar una bomba de engranes Viking para manejo de pinturas y resinas?
Las bombas de engranes industriales de Viking Pump son la principal tecnología de bombas de desplazamiento positivo que cubre casi todas las necesidades de bombeo. Con opciones de construcción que han demostrado funcionar para aplicaciones livianas, medianas y pesadas, la versatilidad y popularidad de las bombas de desplazamiento positivo radica en su diseño relativamente simple, alta eficiencia y caudales constantes.
Las bombas de engranes internos Viking son ideales para el manejo de fluidos sensibles al corte con alta viscosidad y abrasivos, por lo que son una buena opción para el bombeo de pinturas y resinas.

Viking ha desarrollado la serie 24, ideal para pinturas y resinas con las siguientes ventajas:

- Son el tipo de bombas más recomendadas para fluidos de alta viscosidad y temperatura, lo que las convierte en esenciales en industrias como la de pinturas, resinas y solventes
- Tienen un funcionamiento sencillo, solo con 2 partes móviles lo que hace que se produzca menor desgaste que con otro tipo de tecnologías de bombeo
- Permiten controlar eficazmente el bombeo ya que el caudal de bombeo es proporcional a la velocidad de giro de la bomba
- Su tamaño es más reducido, por lo que son más fáciles de transportar y requieren menos mano de obra para su instalación
- Control eficaz y preciso del bombeo ya que el caudal de bombeo es proporcional a la velocidad de giro de la bomba
- Confiables, fáciles de reparar y de fácil mantenimiento
- Opciones de conexión
- Se requiere un solo sello del eje y cuenta con opciones de sellado:
- Empaquetadura, Sello mecánico y Sello O´Pro que no permite goteos.
- Empaquetadura, Sello mecánico y Sello O´Pro que no permite goteos.
- Flujo suave y sin pulsaciones
- Opciones de acoplamiento corto para funcionamiento a velocidad del motor o con motorreductores
Cotice con nosotros
Nuestra asesoría personalizada, le apoyará en optimizar sus procesos. Contamos con Ingenieros de Venta capacitados directamente por las marcas que representamos para poderle ofrecer la mejor solución.
¡Mensaje enviado!
En breve nos pondremos en contacto usted.